El glaciar de la Antártida podría provocar un aumento drástico del nivel del mar
Los glaciólogos de la Universidad de Northumbria, en el Reino Unido, están preocupados por un posible colapso del glaciar Pine Island, en la Antártida Occidental.
¿Qué glaciares son responsables de este aumento?
El glaciar está situado en una región de flujo rápido que drena parte de la Antártida Occidental y ha estado perdiendo hielo en los últimos meses. Su colapso total provocaría una subida del nivel del mar de más de 3 metros.
En 2020, Pine Island ha perdido un iceberg del tamaño de Malta. Por ello, los expertos temen que caiga en un punto de no retorno para el que no hay remedio.
Los investigadores desarrollaron un modelo de hielo para identificar las zonas más afectadas de los casquetes polares. De ellos, identificaron que el glaciar de Pine Island tiene tres puntos de no retorno. Los especialistas explicaron que el tercer punto de no retorno se debió al aumento de la temperatura del océano, que subió 1,2 grados centígrados.
Los estudios indican que el glaciar Pine Island y el glaciar Thwaites, también en la Antártida Occidental, son responsables del 10% de la subida del mar debido a la pérdida de su hielo. Los expertos creen que si esta tendencia no se invierte, toda la capa de hielo de la Antártida podría colapsar.
¿Qué dijeron los glaciólogos responsables del estudio?
Hilmar Gudmundsson, uno de los glaciólogos que participan en la investigación, dijo que el estudio del patrón de hielo les permite comprender mucho mejor el comportamiento del glaciar y, por tanto, reaccionar ante lo que está sucediendo, pero subrayó que si no se actúa pronto, será imposible detenerlo.
Sebastian Rosier, otro miembro del equipo de investigación, explicó que el estudio identificó umbrales críticos que las investigaciones anteriores no habían podido determinar. Se trata, por tanto, de un gran paso adelante en el intento de frenar el deshielo del glaciar.